Portel de Corbieres

Tu alivio Articular

  • Home

20 Jan 2022

Características anatómicas de la cápsula articular.

El saco articular (bursa) se encuentra al final del cartílago y el menisco. Es el elemento principal que protege el cartílago de lesiones y daños mecánicos severos. Los músculos proporcionan un fortalecimiento adicional. La anatomía de la bursa depende de su ubicación. Todo el mecanismo articular está encerrado en una cápsula, que se basa en cartílago, hueso y ligamentos. Todo esto está escondido herméticamente detrás de una bolsa especial. Está unido a los huesos y realiza muchas funciones importantes.

Contenido

  • 1 ¿Qué hay en el corazón de las articulaciones de la rodilla?
  • 2 Articulaciones de hombro y codo
  • 3 Características del cartílago del tobillo
  • 4 El cartílago de la cadera y su especificidad

¿Qué hay en el corazón de las articulaciones de la rodilla?

La rótula también está reforzada por tendones y la rótula se encuentra junto a ella. Cubre y protege el cartílago de la presión excesiva y las influencias negativas del entorno externo. Los ligamentos internos y externos se ubican a los lados y actúan como elementos de refuerzo adicionales.

El tejido del cartílago tiene muchos pliegues que permiten la flexibilidad. La membrana interna de la articulación de la rodilla recubre las superficies articulares de los huesos, formando bolsas. En la práctica médica hablamos de verrugas y juanetes. Este es el origen de la enfermedad bursitis común .

La cavidad articular de la articulación de la rodilla tiene una estrecha relación con los sacos sinoviales. Hay 13 bursas principales que afectan la flexibilidad y la producción de líquido articular. Estos elementos forman una sola cavidad.

La bolsa está representada por un pequeño bolsillo completamente lleno de líquido. La función principal del elemento es reducir la tensión en la articulación de la rodilla durante el movimiento. La bolsa absorbe los golpes y los impactos mecánicos. Se encuentra muy cerca del cartílago. En el exterior, el elemento protector está cubierto por una funda fibrosa. Se caracteriza por una mayor densidad y fuerza. Se basa en tejido conectivo denso.

La membrana del cartílago de la rodilla es responsable de la producción de líquido sinovial. Desempeña un papel importante en el funcionamiento de la articulación. La membrana es muy sensible a las lesiones y diferentes tipos de estrés.

Articulaciones de hombro y codo

El elemento más importante y permanente es la bursa sublumbar. Se caracteriza por su posición superficial, que proporciona una fuerte protección de la articulación del codo. El bolsillo escapular se considera una protuberancia extraarticular ubicada en la membrana sinovial de la articulación del hombro.

Otro elemento importante es la bursa intertrocantérica. Su protuberancia incluye las cabezas del bíceps braquial y atraviesa toda la cavidad del cartílago.

cápsula de la articulación del hombro

El tendón pasa al nivel de la tuberosidad mayor y menor. Se encuentra en un surco especial. Se fija una superposición densa en todos los lados del cartílago humeral, sin fusión con la cápsula principal.

La unión celular contiene sacos sinoviales. Una parte está ubicada en la parte superior del tendón, la otra está ubicada debajo del proceso acromial. En algunos casos, se fija la fusión de los sacos de la unión humeral. Este proceso da como resultado una bursa subdeltoidea común.

Características del cartílago del tobillo

La anatomía del tobillo no es particularmente complicada. Está formado por dos huesos principales, la tibia y el peroné. Además, los huesos del pie están unidos a ellos. Los huesos distales inferiores en su disposición forman una cavidad en cuya base se encuentra el espolón del pie. Esta conexión es el cartílago principal del tobillo. Contiene varios elementos básicos:

  • tobillo externo;
  • tobillo interior;
  • elementos óseos.

En el tobillo exterior, se distinguen dos bordes y superficies. Hay una muesca en la parte posterior donde se unen los tendones peroneos. Los ligamentos laterales están unidos a la superficie externa de la articulación del tobillo. Un elemento importante es la fascia, que es una vaina de tejido conectivo. Los elementos están formados por el revestimiento de músculos, nervios y tendones.

En la superficie interna hay cartílago hialino. Junto con el astrágalo superior, forma la hendidura externa de la articulación del tobillo. Juntos, todos los elementos forman una estructura fuerte que protege de manera óptima el cartílago de las influencias ambientales negativas.

La anatomía de la articulación está diseñada por la naturaleza hasta el más mínimo detalle. Esto hace que las articulaciones sean móviles, elásticas y flexibles.

El cartílago de la cadera y su especificidad

Las peculiaridades de la estructura articular de la cadera residen en su forma de nuez y su pertenencia a la cintura escapular de los miembros inferiores. El elemento une el hueso pélvico y el cartílago con la articulación del encaje. Las superficies de los huesos están cubiertas con una capa suave especial.

La cápsula fibrosa tiene una disposición similar a la de la articulación del codo. Se encuentra a lo largo del borde de la cavidad articular, con su labio cartilaginoso ubicado en la cavidad articular. La parte superior de la cápsula está unida a un cuarto de la longitud del cuello femoral. En la parte de atrás, no llega ni al medio.

Los ligamentos extraarticulares e intraarticulares de la articulación de la cadera fortalecen su fuerza. Las capas profundas de la cápsula son las responsables de su mantenimiento. Esta área se llama área circular, incluye el cuello del fémur y subtiende la bursa de la articulación de la cadera.

La característica principal de la articulación de la cadera es su inserción más profunda. La articulación se caracteriza por una mayor resistencia, pero tiene menos libertad de acción. El cartílago sano permite el movimiento en tres planos. La extensión y la flexión se realizan desde el eje frontal.

Filed Under: Uncategorized

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2022 · Whitespace Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in